• Actividad Aduanera
  • CAAAREMTV
  • Sala de Prensa
  • Nosotros
  • Síntesis de Prensa
  • Capacitación

Petróleo de EU recortó ganancias en medio de incertidumbre sobre comercio

6 diciembre, 2018karemwebSíntesis de Prensa

El Economista/Reuters 

Los precios del petróleo recortaron ganancias el martes en una sesión volátil, en medio de temores a que la demanda se estanque debido a una guerra comercial entre Estados Unidos y China y preocupaciones de que Rusia siga trabando un acuerdo para reducir la oferta global de crudo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aclaró que aplicaría nuevamente aranceles a China si ambas partes no logran resolver sus diferencias.

Los comentarios diluyeron el entusiasmo del mercado y provocaron a una ola de ventas en el mercado bursátil que llevó a Wall Street a caer más de un 3 por ciento. El petróleo ha caído en línea con otros activos en las últimas semanas, lastrado por temores sobre el comercio y el crecimiento económico.

El crudo ligero en Estados Unidos subió 30 centavos a 53,25 dólares por barril, luego de una sesión volátil en la que llegó a ganar hasta un 3% a 54,55 dólares. El Brent avanzó 39 centavos a 62,08 dólares, luego de tocar un máximo de sesión de 63,58 dólares. Ambos recortaron ganancias en las operaciones posteriores al cierre de la sesión regular.

Los referenciales del crudo subieron el lunes casi un 4 por ciento, después de que Trump y el presidente de China, Xi Jinping, acordaron en una reunión en el marco de la cumbre del Grupo de las 20 economías industrializadas (G-20) una tregua en su disputa comercial.

En la sesión del lunes, las expectativas de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados acuerden un recorte a la producción cuando se reúnan el jueves en Viena también brindaron respaldo a los precios.

La OPEP y sus aliados están trabajando por un acuerdo que reduzca el bombeo en al menos 1,3 millones de barriles por día, dijeron el martes cuatro fuentes, agregando que la resistencia de Rusia a una reducción significativa de la producción ha sido el principal obstáculo hasta el momento.

El mayor problema de la OPEP es que la producción petrolera en Estados Unidos, principalmente de sus yacimientos de esquisto en el sur del país, ha tenido un fuerte avance, de cerca de 2 millones de bpd en un año a más de 11,5 millones de bpd.

Búsqueda

Síguenos

Facebook
Twitter
YouTube

Patrocinadores

Categorias

  • Actividad Aduanera
  • Avisos
  • Caaaremtv
  • Sala de Prensa
  • Sin categoría
  • Síntesis de Prensa
  • Sintesis de Prensa Top

CAAAREM
© Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Méxicana, A.C.
Dirección: Liverpool 88, Col. Juárez, C.P. 06600, Ciudad de México
Conmutador: (01 55) 3300 7500
Todos los Derechos Reservados 2018
> Aviso de Privacidad
CAAAREM® NO SE HACE RESPONSABLE POR CUALQUIER PERJUICIO QUE SE DERIVE DEL USO DE LA INFORMACIÓN PUBLICADA EN ESTE SITIO.