
De conformidad con la Ley Aduanera (Art. 159), el Agente Aduanal se define como: "La Persona Física autorizada por Hacienda mediante una Patente, para promover por cuenta ajena el despacho de las mercancías en los diferentes regímenes previstos en esta ley."
En otras palabras, ES EL EXPERTO EN LOGÍSTICA ADUANERA que representa legalmente a los importadores y exportadores ante la aduana, a fin de llevar a cabo el despacho de sus mercancías, de tal forma que se puedan acreditar el pago de los impuestos y el cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias.
Logrando así que las mercancías se puedan importar o exportar de manera ágil, legal, económica y segura.
El Agente Aduanal es un elemento de transparencia dentro de la gestión aduanera, al ser coadyuvante de la autoridad genera facilitación y seguridad en la operación, y sirve de enlace entre el sector público y los más de 80 mil importadores y exportadores.
El Agente Aduanal es un agente del Estado de Derecho y un Agente de la Competitividad. Es decir, aliados de la autoridad y promotores del desarrollo económico de México.

Garantizar tu seguridad jurídica y la de tu empresa al asegurarse de cumplir con todo lo que la normatividad que regula el comercio exterior establece.
Determinar la clasificación arancelaria de las mercancías, con lo cual se deriva el correcto pago de contribuciones.
Asesorar a tu empresa sobre el procedimiento y requisitos que deben cumplirse para el despacho aduanero de las mercancías. Así como en el cumplimiento de disposiciones legales extranjeras que tienen impacto en México.
Informar y actualizar a tu empresa sobre los cambios, tendencias y estadísticas del comercio exterior.
Vigilar el cumplimiento de cada una de las regulaciones y restricciones no arancelarias. Convirtiéndose en garante de la seguridad nacional, la protección de la flora y fauna, el medio ambiente y salud pública de los mexicanos.
Llevar a cabo la implementación de los tratados comerciales, y desarrollar estrategias en conjunto con la planta productiva nacional para elevar la competitividad de los diferentes sectores.
Verificar el cumplimiento de la información comercial en productos destinados al consumo final.
Colaborar con el combate al contrabando, fraude fiscal, lavado de dinero, así como en temas de seguridad nacional.
Proteger los intereses fiscales del Estado y que se traducen en prosperidad para los mexicanos.
Y contribuir al análisis de riesgo que llevan a cabo las autoridades mexicanas en las operaciones de comercio exterior.
